Derecho Migratorio

Nuestra firma tiene una amplia experiencia y esta en capacidad de representar a la personas a ejercer el derecho de asilo el cual está regulado por el la ley de extranjeria sueca, Utlänningslag (2005:716) y las normas del Derecho Internacional y es una obligación de los Estados.

Tenemos una dilatada experiencia de más de 23 años defendiendo y representando a personas latinoamericanas en Suecia.

Descripción general:

El derecho migratorio es el conjunto de normas de derecho público que regulan el tránsito internacional de personas (nacionales y extranjeros); establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.

Nuestra firma es especialista en el derecho migratorio se relaciona con el derecho del refugio, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario.

Recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Convención de Ginebra

A través de la Convención Internacional de Ginebra se establece quién es una persona refugiada y se decide a quienes se les garantiza el asilo.

Fue aprobada en 1951 con el fin de proteger a los refugiados europeos después de la 2ª Guerra Mundial.

Suecia y más de 140 países la han firmado y están obligados a su cumplimiento.

Actualmente cerca de 80 millones de personas se encuentran en esta situación.

Así, toda persona tiene derecho de a buscar protección fuera de su país de origen o de residencia habitual y disfrutar de ella en caso de huir de un conflicto que pone su vida en peligro y tener fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social.

La persecución por motivos de género, incluida aquella motivada por la preferencia sexual y la identidad de género, están incluidas en las causas de persecución que reconoce este derecho.